SEMANA 4: METODOLOGÍA DE LA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA EN SUS ASPECTOS GENERALES
METODOLOGÍA
DE LA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA EN SUS ASPECTOS GENERALES
Se
debe obtener y aplicar la mejor evidencia científica en el ejercicios de la práctica
médica; la cual, se va a requerir de la utilización concienzuda, juiciosa y
explícita de las mejores evidencias científicas disponibles en la toma de decisiones sobre el mejor cuidado a los pacientes.
La
evidencia tiene como ventajas lo siguiente:
Promoción de la interconexión entre la atención médica y la investigación.
Respalda la apreciación del valor de la verdad.
Simplifica el aprendizaje de las estrategias de búsqueda y recuperación de la información.
Desvaloración de la amplia variabilidad en la atención médica.
Para el desarrollo de la Metodología Basada en la Evidencia debe seguir cinco pasos importantes:
PASO
1

PASO 2
BÚSQUEDA DE LA MEJOR
EVIDENCIA: se va a realizar de bases de datos mas
utilizadas y conocidas como Medline y Lilacs.
PASO 3
EVALUAR VALIDEZ Y UTILIDAD
DE LOS HALLAZGO: es la respuesta de un interrogante clínico planteado que se da tras una selección de
una lectura de un trabajo , teniendo en cuenta la validez interna del trabajo
PASO
4

PASO
5
EVALUAR
EL RENDIMIENTO CLÍNICO: fundamentales como: calidad de vida, tiempo eficacia, costo,
resultado final deseado y no deseado, la tasa de mejoría.
Comentarios
Publicar un comentario